Restauración de Muebles


Para realizar una restauración de algún mueble es necesario saber la causa de su deterioro, los materiales y la técnica utilizada en su construcción. Es importante saber que se debe intentar intervenir lo menos posible y tratar de evitar las nuevas piezas, ya que siempre se considerará una buena restauración aquella que logre conservar la integridad casi total del mueble.

A continuación revisaremos brevemente el proceso de restauración:

1-. Limpiar bien las piezas que se van a encolar y lijarlas.
2-. Si las piezas a encolar son de pequeñas dimensiones, emplearemos el pincel para aplicarles la cola; en caso contrario, se usara la espátula ( la cola se extiende siempre en las dos superficies).

3-. La capa de cola extendida sobre la superficie de la pieza debe recubrirla por completo, pero nunca debe ser superabundante; el exceso se eliminara inmediatamente.

4-. Una vez que se ha extendido la cola sobre las partes a encolar, hay que hacerlas encajar a la perfección, manteniendo su posición mediante una mordaza, a ser posible de madera. Si no disponemos de ella, emplearemos una mordaza metálica clásica o sargento de apriete; en dicho caso, colocaremos un pedazo de listón entre la herramienta y la pieza, para no dejar marcas en la madera.

5-.Para asegurar los ángulos encolados de una silla o de un cajón, se emplea una cuerda resistente, que tensaremos en torno a la pieza; es decir; alrededor del fondo de la silla o del cajón; para no dañar las aristas con la cuerda tensada, podemos insertar falcas de madera, dos en cada ángulo.

6-.Para asegurar superficies angulares oblicuas, por ejemplo la cornisa superior de un armario, existe un tipo de muelle que puede aplicarse después del encolado mediante la correspondiente tenacilla. (las mordazas o aprietes deben aplicarse por lo menos durante ocho horas).

7-. Cuando nos encontramos con el problema de un mueble con partes podridas e irrecuperables, trabajaremos con los injertos; los cortes se harán en ángulo para obtener una buena adherencia y la mayor solidez de los injertos, que se molduraran perfectamente complementarios.

Si buscas profundizar esta información contáctate con nuestra escuela de restauración en Barcelona y averigua sobretodos los cursos de restauración y conservación que tenemos para ti.

About ecore